20 - Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B

El 20 de junio, de cada año, se celebra el Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B con el objetivo de informarles a las personas métodos para prevenir esta enfermedad y promover la vacunación. Esta fecha fue nombrada mediante Resolución Ministerial Nº 470-2011/MINSA respaldada por el Ministerio de Salud (Minsa).


La hepatitis B es una infección mortal que afecta el hígado y puede producir al desarrollo de cirrosis y cáncer hepático.Las zonas más afectadas con hepatitis B .Es la región de la sierra, los grupos de riesgo son el personal de salud.

Esta fecha tiene el objetivo de producir acciones para prevenir la hepatitis B en el perú, como campañas informativas, campañas de vacunación y otras actividades que prevengan este mal.

El virus se encuentra en la sangre, semen, fluidos vaginales, en la saliva, lágrimas y leche materna.

¿LA HEPATITIS B SE PUEDE TRANSMITIR POR:

- Relaciones sexuales con una persona ya infectada.
- Compartir objetos de uso personal con alguien infectado como navajas de afeitar, cepillos de dientes, cortauñas o tijeras etc.
- Compartir agujas de inyectarse drogas con alguien infectado.
- Agujas no estériles para hacerse tatuajes, piercings o tratarse con acupuntura.
- Transmisión de madre a bebé durante el embarazo.



¿COMO SE PREVIENE LA HEPATITIS B?

Una de las mejores maneras de prevenir la hepatitis B es la aplicación de la vacuna que consta de tres dosis. La vacunación contra esta enfermedad es gratuita en todos los establecimientos de salud del Minsa. Otro modo de prevenir la enfermedad es evitar realizar las formas de contagio de esta enfermedad ya mencionadas anteriormente.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto