19 Noviembre - Día Regional del Patrimonio Cultural de La Libertad

Patrimonio cultural de la libertad

Cada 19 de noviembre de cada año celebramos el Día Regional del Patrimonio Cultural de La Libertad, con el objetivo de expandir en la colectividad trujillana las distintas concentraciones culturales que abarca.


La principal causa en este día es porque se recuerda el epigrama de la Zona Arqueológica de Chan Chan. Este día tiene como propósito, consolidar la equivalencia regional en La Libertad, en el que fomentar la manifestaciones culturales de los territorios liberteñas.

La colectividad trujillana tiene distintas manifestaciones culturales, como títeres, ballet, música, danzas, gastronomía, escenificaciones ancestrales, cuenta cuentos, etc; en los fundamentales centros arqueológicos trujillano.

¿Cómo lo celebran?

Se elaboran distintas exhibiciones en el Museo Huacas de Moche, en la zona arqueológica de Chan Chan y el museo. De igual manera, se hace la venta y presentación de varios platos típicos.

En esta fecha, la comunidad trujillana realiza una presentación artística por medio del empleo de varias asignaturas, como: gastronomía, títeres, música, cuenta cuentos, ballet etc, en donde son realizados en los centros turísticos de la ciudad de Trujillo.

Que es patrimonio cultural

Características del patrimonio cultural

Es una totalidad de bienes tangibles e intangibles, que abarcan la herencia de una agrupación de personas, que aseguran emocionalmente su acepción de colectividad con una identidad propia y son discernidos por otros como representativos.

Como parte fundamental del Patrimonio Cultural, las series que los establecimiento patrimoniales averiguan, resguardan e informan en el cuadro de asignaturas o temáticas como arte, antropología, historia, ciencia y tecnología, etc.

Los "bienes muebles" son lucros de la cultura, dispuestos de ser llevados de un lugar a otro. O sea, los caudales tangibles, los cuales son expresión o atestación del establecimiento humano que poseen un aprecio arqueológico, histórico. Como por ejemplo: pinturas, esculturas, libros, maquinaria, equipo de laboratorio, objetos domésticos, objetos de trabajo y objetos rituales, entre otros.

Por que el patrimonio cultural es importante

Es importante porque es un medio para enlazar a la gente con su historia e identidades culturales y es importa entender a otros pueblos, en los cuales abarca un dialogo entre culturas y establecer la paz con otras nacionalidades.

Patrimonio cultural como cuidarlo

Es primordial que proteger el patrimonio cultural por ello hay instituciones que se encargan de protegerlo, por esta razón nosotros debemos ayudar a cuidarlo tendiéndolo limpio. No contamines tirando basura, los asombrosos lugares turísticos que visites. Cuida el ambiente de los lugares turísticos.

No malogres los monumentos históricos, como por ejemplo, pintándolos, no es correcto, ni tampoco sentarse o apoyarse en ellos. Sino apreciarlos y averiguar más acerca de ellos, ya que cada uno de ellos ha sido realizada con un objetivo y su tributo histórica es preciada.

Instituciones que protegen el patrimonio cultural

-UNESCO
-ICOMOS
-ICOM
-Blue Shield
-ARCA
-Protecturi

Ejemplos de patrimonio cultural de la libertad

- Chan chan - Cerro Colorado 1
-Cerro Colorado 2
-Algarrobal
-El Potrero
-Calera Alta 1
-Calera Alta 2
-Huaca Coton

Patrimonio cultural frases

- "Un buen libro es patrimonio de todo el mundo."
- "La soledad es patrimonio de la edad adulta."
- "La tecnología será un patrimonio universal como hoy lo es el arte."
- "La televisión es el espejo donde se refleja la derrota de todo nuestro sistema cultural."
- "El silencio no es el patrimonio de las almas vulgares."
- "La soledad es patrimonio de la edad adulta."
- "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas."
- "La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua."


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto