
Remigio Morales Bermúdez
Cada 01 de abril recordamos el Fallecimiento del expresidente del Perú Remigio Morales Bermúdez, para conmemorar al político y militar que resguardo los colores patrios interponiéndose en fundamentales conflictos, y llego a ser presidente del Perú en en año 1890.Biografía de Remigio Morales Bermúdez
Cuando nació Remigio Morales Bermúdez
Nació el 30 de septiembre del año 1836 en Pica (Taparacá). Sus padres fueron Manuel Morales y Vera y de Catalina Bermúdez y Soto-Alciato. Realizo sus estudios en Tarapacáy y se encontraba destinado a apoyar a su padre en sus negocios salitreros.No obstante, en el año 1854 dispuso seguir la carrera militar, integrándose al ejército al empezar la revolución de Castilla contra Echenique. Después de la victoria en La Palma y por su gran labor en el combate, fue nombrado capitán. Se incorporo al batallón “Arequipa” que con motivo de la revolución restablecida, ya habiendo ingresado a Lima en el año 1865 y asaltó palacio de gobierno.
Gobierno de Remigio Morales Bermúdez
Remigio Morales Bermúdez llego a gobierno de la República del Perú de la Mano del general Andrés Avelino Cáceres, el cual era expresiente del país. Remigio Morales se encontraba en la usual partidista de Cáceres y solicitar a Morales para ser que sea el siguiente en la presidencia después de Cáceres.Ambos militares intervinieron en la Campaña de Breña, principalmente en la campaña terrestre del Sur, en el cual Remigio se encontraba bajo el comando del general Cáceres. En ese entonces Remigio no solo procede las reglas militares del general, asimismo se pone a la prestación de las acciones políticas de su bandería.
En el año 1890, Remigio paso a ser presidente del Perú, por el Partido Constitucional. En las elecciones Morales Bermúdez consigue la victoria, ganandole a su opositor Francisco Rosas. Nicolás de Piérola Villena, el cual fue presidente temporal del Perú, asimismo quiso postular como candidato en estas elecciones, pero Cáceres lo contrarresto destinándolo a la cárcel.
El gobierno de Remigio Morales Bermúdez, fue una dirección muy sobria. El primer mandatario se alineaba a seguir desarrollando las políticas que el presidente Cáceres dispuso. La dirección de este lustro se mostró por un gran asedio de los aficionados de Nicolás Piérola Villena.
En la política externa, Remigio ingreso en el congreso del Perú el Tratado García – Herrera, el que tenía un compenetración del país con el Ecuador. Remigio no consiguió su encargo, ya que el congreso no admitio aquello, lo cual ya había sido rubricado por los emisarios del Perú y el Ecuador.
Remigio Morales Bermúdez hechos importantes
obras de Remigio Morales Bermúdez
Las obras que realizo se demarcan a una dirección presidencial, por la razón de ser fueron efectuadas obras públicas, solo se llega a estrenar la ruta de perspicacia al Pichis. En el gobierno de Remigio muchas decretaron, principalmente se entregaron las normas para la resguardo de la elaboración y el tráfico.Durante la presidencia de Remigio Morales Bermúdez en su gestión se dedico a la fabricación del referéndum que tenia que elaborarse en los asientos de Tacna y Arica. Este sufragio, se hallaba estipulado en el trato de Ancón, el cual Morales embestirlo, pero no calcino tras no estar en cuanto a los elector con el gobierno de Chile.
Como murió Remigio Morales Bermúdez
Remigio Morales Bermúdez murió el 23 de marzo del año 1894 dejando la presidencia al enfermar severmente. Fue enterrado con honores de jefe de estado. Los informes médicos determinaron que la principal causa de su muerte fue apendicitis compleja quiz con una congestión intestinal, lo cual fue grave pesar de la cirugía que le realizo el doctor Lino Alarco.
Tags:
Abril