23 Abril - Día del Idioma Castellano o Español

Día del idioma castellano resumen

Día del idioma castellano historia

Cada 23 de abril se conmemora el Día del Idioma Castellano o Español, fecha que se celebra en honor al ilustre escritor español, don Miguel de Cervantes Saavedra, autor de muchas obras, siendo la más famosa: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Conocido como El Manco de Lepanto, Cervantes Saavedra fue el más gran literato de su época, dejando otras obras en su haber como: La Galatea, Viaje al Parnaso y sus Novelas ejemplares.



El 23 de abril, se celebra el Día del Idioma Castellano, en homenaje y reconocimiento al célebre escritor don Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció en esta fecha, en el año 1616.

Conocido como "El Manco de Lepanto", Cervantes Saavedra fue el más gran literato de su época, quien dejó como importante legado, su inmortal obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, incluyendo otras obras, como La Galatea, Viaje al Parnaso y sus Novelas ejemplares.

El idioma español se expande actualmente en todo el mundo y es el segundo idioma principal mundialmente y la tercera más hablada. Llegó al continente americano, por los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América. Cuando se desplomo el Imperio Romano las poblaciones continuaron usando el latín y cada país lo fue adaptando, tanto que se mostraban en las lenguas romances o neolatinas.

Sabemos que el idioma español comenzó como latín vulgar del Imperio romano y tuvo origen en la zona central del norte de Hispania. De esas variedades romances (lenguas que derivan del latín), apareció la lengua española. El castellano es uno de los más bellos idiomas y rico en palabras, es nuestro deber hablarlo y escribirlo correctamente.

Día del idioma castellano frases

- El lenguaje es el vestido de los pensamientos.
- La pluma es la lengua del alma.
- Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente.
- El hombre no es más que la mitad de sí mismo. La otra mitad es su expresión.
- El idioma es nuestra patria
- Soy el desesperado, la palabra sin ecos, el que lo perdió todo, y el que todo lo tuvo.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto